Durante la jornada de movilización del Paro Nacional, convocada para el día de ayer 21 de noviembre, la Corporación Jurídica Libertad se sumó a los miles de marchantes que en Antioquia, y todo Colombia, salimos a reclamar el pleno reconocimiento de los derechos humanos, los derechos de los pueblos y los derechos de la naturaleza, la protección a la labor de los defensores y líderes sociales, el desmonte de las políticas regresivas en materia laboral y pensional, entre muchas otros justos reclamos. Pudimos constatar la indignación colectiva ante un gobierno que sigue apostándole al incumplimiento del proceso de paz, a la militarización de los territorios y la represión contra el movimiento social. Pero también es evidente la esperanza, la resistencia y la certeza en que es posible una trasformación social, política y económica que garantice la vida digna para todos y todas.
Pese a que la jornada se desarrolló en completa, calma, al final de la misma se presentaron algunas situaciones de enfrentamientos de la policía y el ESMAD contra algunos manifestantes, principalmente estudiantes. Queremos denunciar que estos hechos son ocasionados por la persistencia de la Fuerza Pública en señalar, hostigar, atacar e infiltrar las movilizaciones. Hubo graves violaciones a los derechos humanos por parte del ESMAD y la Policía contra personas indefensas, además de exceso en el uso de la fuerza. Frente a estas agresiones consideramos aclarar lo siguiente:
- En el Comando de la Policía Metropolitana, ubicado en la calle oriental centro de Medellín, una persona realizó daño a una de las vallas ubicadas, pero inmediatamente fue persuadido por los manifestantes.
- La foto que circula en redes sociales (Adjunta a este comunicado, foto 1) corresponde a uno de los heridos, fue atendido y evacuado con ayuda del Colectivo de Derechos Humanos Fabiola Lalinde.
- La información que circula en redes sociales acerca de que la persona que fue atropellada por la tanqueta del ESMAD, corresponde a la CIUDAD DE PASTO, es real, el joven implicado en el incidente según lo reportan organizaciones del sur del país murió en la mañana de hoy. Lamentamos profundamente este hecho, pero reiteramos que no sucedió en la ciudad de Medellín.
- El Colectivo de Derechos Humanos Fabiola Lalinde Lalinde, quienes además hacen parte del Proceso Social de Garantías para la Labor de Defensa de Líderes/as Sociales, Defensores/as de Derechos Humanos de Antioquia, junto a la Personería de Medellín, realizaron la evacuación de los estudiantes que permanecían dentro de la Universidad de Antioquia y posterior a ello revisaron todo el lugar, sin encontrar rastros de alguna persona muerta.
Reiteramos nuestro rechazo al accionar desmedido por parte de la Fuerza Pública, que excede sus funciones, rompe con los protocolos y causa daño entre quienes de manera legítima hacen uso del derecho a la protesta. Llamamos a que la Fuerza Pública esté al servicio de la paz, no puede ser posible que se siga dando tratamiento de guerra a la Protesta Social.
Seguiremos en las calles acompañando al pueblo colombiano en las justas reivindicaciones, apoyamos a quienes han decidido manifestarse e invitamos al gobierno nacional a que se den las garantías para la movilización y se respete el derecho a la protesta.
Medellín, 22 de Noviembre de 2019
Corporación Jurídica Libertad